Víctor Resco de Dios es científico y trabaja en la mitigación de algunos de los principales problemas que amenazan a la sostenibilidad de nuestra sociedad, tales como el cambio climático, los incendios forestales o la contaminación. Doctor por la Universidad de Wyoming, es profesor de ingeniería forestal en la Universidad de Lérida y uno de los científicos más citados en los campos de la fisiología vegetal y de la ecología.
Ha escrito un libro sobre incendios forestales y más de 100 artículos en revistas científicas. Coordina la Unidad Mixta entre el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y Agrotecnio (JRU CTFC-AGROTECNIO) y anteriormente ejerció como profesor en la Western Sydney University (Australia) y la Southwest University of Science and Technology (China).
Los ejes centrales de su investigación son:
1. Bosques y cambio climático: sobre la relación entre bosques, cambio climático y sumideros de carbono.
2. Incendios forestales: sobre los los efectos del cambio global en el régimen de incendios y sus consecuencias sobre la salud, la seguridad y los ecosistemas terrestres.
3. Biorremediación: sobre el uso de plantas y microorganismos para eliminar la contaminación por metales pesados y petróleo.
Es miembro de los consejos editoriales de siete revistas internacionales (incluyendo a New Phytologist y Regional Environmental Change) e invitado a colaborar en los dos últimos informes de evaluación del IPCC.
Escribe habitualmente columnas sobre asuntos científicos que han sido republicadas en diarios como BBC Mundo, ABC o El País, entre otros.
Aquí encontrará sus columnas científicas y aquí sus artículos científicos.
Dr en Rangeland Ecology & Watershed Management, 2008
University of Wyoming
Ingeniero de Montes, 2003
Universidad de Lérida
Ingeniero Técnico Forestal, 2000
Universidad de Lérida
This book provides a unique exploration of the inter-relationships between the science of plant environmental responses and the understanding and management of forest fires. It bridges the gap between plant ecologists, interested in the functional and evolutionary consequences of fire in ecosystems, with foresters and fire managers, interested in effectively reducing fire hazard and damage.